Arquitectura
175.00 USD
per person:
Duración:
5 Horas
Guía:
Arquitecto
Disponibilidad:
Todos los días excepto los lunes
Modo de Transporte:
VW convertible o Combi clásica con guía y chofer
Lugares Visitados:
Casa Nancarrow, Casa Estudio Diego Rivera, Frida Kahlo, campus de la UNAM y más.
Precursor del funcionalismo así como uno de los iniciadores de la arquitectura moderna en México, Juan O’Gorman dio comienzo a su prolífica carrera como arquitecto antes de virar sus múltiples habilidades hacia otras formas de creación artística.
Un férreo creyente en la justicia social y en la igualdad de oportunidades para todos, las convicciones políticas de O’Gorman tuvieron, sin duda, un profundo impacto en todo su trabajo creativo. Desde sus edificaciones hasta sus cuadros y murales.
En el transcurso de nuestro recorrido de 4 1/2 horas, descubra a un hombre con numerosos talentos y de la mano de su legado, trabajo y puntos de vista de la realidad, adéntrese al México del siglo XX, un país con aspiraciones profundas a una nueva identidad y diligentemente orientado a encontrar rutas más prósperas hacia el futuro.
Nacido en 1905 —tan solo cinco años antes del estallido de la Revolución Mexicana— hijo de padre irlandés y madre mexicana, Juan O’Gorman pasó sus primeros años en la pintoresca ciudad minera de Guanajuato en el bajío mexicano. Ciudad en la cual comenzó a refinar su singular sensibilidad artística.
Durante la Revolución, la familia O’Gorman se muda a la Ciudad de México. Durante su educación media, Juan conoce a la joven Frida Kahlo, con quien entablaría una amistad de por vida. Después de haber desarrollado y afinado sus aptitudes con algunos de los arquitectos más reconocidos en México, a la novel edad de 24, comienza su carrera como independiente. Construye lo que son consideradas las primeras casas funcionalistas en México, una de las cuales fue diseñada para sus cercanos amigos Frida Kahlo y Diego Rivera.
En 1932, Juan O’Gorman se unió a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y debido a sus convicciones y vocación dirigió sus esfuerzos al diseño y construcción de escuelas funcionalistas y de bajo costo en la Ciudad de México y otros sitios del interior de la República. Es en este mismo periodo que O’Gorman diseña una serie de residencias privadas para influyentes figuras políticas y participa en la fundación de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura del Instituto Politécnico Nacional, una de las instituciones de educación superior más prestigiosas de México.
Decepcionado por la corrupción y burocracia en la Secretaría de Educación, el joven Juan O’Gorman decide abandonar la práctica a la edad de 30 años, afirmando que la arquitectura había dejado de ser un medio eficaz para la transformación social o la expresión artística.
Fue a través de sus pinturas y murales que O’Gorman encuentra un refugio para sus aspiraciones artísticas. Años más tarde reanuda su carrera como arquitecto y al contar con una visión más madura, transforma su expresión estética de un radical funcionalismo hacia un enfoque más orgánico y —podríamos afirmar— más místico.
En breve, nuestro recorrido dedicado a la figura de Juan O’Gorman le permitirá descubrir a un arquitecto con una mentalidad sofisticada y fascinante y cuya vida personal fue quizás, en muchos aspectos, tan compleja como su obra.
Su tour Juan O’Gorman incluye:
Lo que no está incluido en su tour Juan O’Gorman:
*Niños de menos de 13 años solo pagan el 50%.
Book your City Tour now! We only require a small reservation fee.
Full payment by credit card or in cash is only required on the day of your tour.
185.00 USD p/person
Lugares Visitados:
Hotel Reforma, Conjunto Urbano Nonoalco Tlatelolco, Torre Banobras, Centro Urbano del Presidente Alemán y más.
130.00 USD p/person
Lugares Visitados:
Las Torres de Satélite, La Fuente de los Amantes, la Cuadra San Cristóbal, El Bebedero
$95.00 USD p/person
Lugares Visitados:
OMR, Proyectos Monclova, Arroniz, Licenciado, Maia, Karen Huber, 123, Casa Wabi, Los 14 and Casa Equis.